Beneficios de la ashwagandha para hombres

Vincent Carrié
Beneficios de la ashwagandha para hombres

La ashwagandha es una hierba que se ha usado durante siglos en la medicina ayurvédica.

Por sus efectos adaptógenos y numerosos beneficios, cada vez está ganando más popularidad.

En los hombres, la ashwagandha mejora los niveles hormonales, fertilidad, libido y rendimiento físico.

¿Qué es la ashwagandha?

La ashwagandha (Withania somnifera) es una planta adaptógena que ayuda al cuerpo a lidiar con el estrés.

Esta planta está relacionada con una reducción de los niveles de cortisol, una mayor resiliencia ante estrés, mejora del sueño, aumento de la energía física y mental, y estímulo de la capacidad cognitiva.

Su uso tradicional como tónico revitalizante ha evolucionado hacia aplicaciones modernas centradas también en la salud hormonal y el rendimiento físico, particularmente en los hombres.

La ashwagandha y la testosterona

La testosterona es una hormona crucial en los hombres, ya que regula el deseo sexual, la densidad ósea, la masa muscular, la distribución de grasa y la producción de esperma.

A partir de los 30 años, está demostrado que los niveles de testosterona comienzan a disminuir, al menos un 1% al año.

Esta disminución puede influir en la vitalidad, el ánimo, el deseo sexual, e incluso en la fertilidad.

Algunos estudios sugieren que la ashwagandha podría ayudar a aumentar los niveles de testosterona de forma natural.

Por ejemplo, un estudio en hombres con problemas de fertilidad demostró que, tras consumir ashwagandha, aumentaron sus niveles de testosterona entre un 10 y 22%.

Otro estudio en 2019, mostró que tomar una dosis diaria de 600 mg de extracto de ashwagandha durante ocho semanas elevó sus niveles de testosterona en un 14.7%

Estos efectos podrían ser especialmente relevantes para hombres en proceso de envejecimiento, atletas o personas con niveles bajos de testosterona.

Dicho esto, si sospechas que tienes muy bajos los niveles de testosterona, deberás consultar primero a tu médico para recibir un diagnóstico adecuado y las mejores recomendaciones y dosis.

Ashwagandha y la libido masculina

Además de su potencial para aumentar la testosterona, la ashwagandha también puede mejorar el deseo sexual.

Esto sucede, en gran parte, por el efecto de la ashwagandha para reducir el estrés.

El estrés crónico puede suprimir la función sexual al afectar el equilibrio hormonal y el flujo sanguíneo, por lo que al disminuir el cortisol, la ashwagandha podría favorecer indirectamente una vida sexual más saludable.

En un estudio realizado en 2019 con 43 hombres sanos de entre 40 y 70 años, quienes tomaron ashwagandha durante 16 semanas reportaron una mejora en su nivel de energía, bienestar sexual y psicológico.

Aunque los resultados se basaron en autoinformes, se vio un vínculo entre el equilibrio emocional y la función sexual.

Por ejemplo, un hombre de 50 años es probable que tenga niveles de energía bajos y deseo sexual reducido debido al estrés laboral. Al mantener una rutina que incluya suplementos de ashwagandha combinada con ejercicio, descanso adecuado y una dieta equilibrada, podría restaurar su vitalidad.

Ashwagandha y la fertilidad

Está demostrado que esta hierba adaptógena también contribuye a mejorar la fertilidad masculina.

Se han realizado estudios que vinculan la suplementación con ashwagandha con un aumento en la concentración de esperma, su motilidad y la calidad del semen.

En un estudio clínico de tres meses de duración con 75 hombres infértiles, una dosis diaria de 500 mg de ashwagandha produjo mejoras en la cantidad y motilidad de espermatozoides. Además, con el aumento de testosterona, se observó que se produjo un incremento en la tasa de embarazos en las parejas de los participantes.

Sin embargo, no todos los estudios ofrecen resultados consistentes y es necesario seguir investigando para tener datos más concluyentes sobre los efectos de la ashwagandha sobre la fertilidad.

Aplicaciones para tratamientos integrales

Los tratamientos para la fertilidad masculina suelen centrarse en múltiples factores: estilo de vida, alimentación, salud hormonal y relaciones sexuales.

Incluir la ashwagandha como parte de una estrategia integral junto con asesoramiento médico podría producir resultados muy positivos.

Ashwagandha y el rendimiento físico

El impacto de la ashwagandha en la fuerza y desarrollo muscular hace que sea una opción interesante también en el ámbito del deporte y la actividad física.

Existen muchos estudios que indican que puede ayudar a aumentar la masa muscular, la fuerza corporal y reducir la fatiga generalizada.

En un estudio con hombres que entrenaron la resistencia durante 12 semanas, se observó que tomar 500 mg de extracto de raíz de ashwagandha dos veces al día produjo notables mejoras en la fuerza y el crecimiento muscular. Asimismo, los participantes presentaron una disminución del porcentaje total de grasa corporal.

Otro beneficio es el aumento del VO2 máx, la máxima cantidad de oxígeno que el cuerpo puede utilizar durante el ejercicio intenso. Mejores niveles de VO2 máx están directamente relacionados con un mayor rendimiento aeróbico, especialmente útil para corredores, ciclistas o personas activas.

Complemento ideal para el entrenamiento

La ashwagandha podría ser una gran aliada para quienes buscan mejorar su rendimiento físico.

Combinada con una rutina estructurada de ejercicio y una dieta alta en proteínas y nutrientes esenciales, puede potenciar aún más los resultados y acelerar la recuperación muscular.

Más beneficios de la ashwagandha

Además de sus beneficios sobre la testosterona, libido, fertilidad y rendimiento físico, la ashwagandha ofrece múltiples ventajas generales para la salud:

  • Reducción del estrés y la ansiedad

Menores niveles de cortisol y mejor recuperación emocional frente a situaciones estresantes.

  • Mejora del sueño

Se ha observado que puede ayudar a combatir el insomnio y a mejorar la calidad del descanso.

  • Apoyo cognitivo

Algunos investigadores han encontrado que puede favorecer la memoria, la concentración y el tiempo de reacción.

  • Salud del corazón

Al reducir el estrés oxidativo, puede ayudar a mantener una presión arterial estable y mejorar la función cardiovascular.

¿Es la ashwagandha adecuada para todos los hombres?

En general, la ashwagandha es segura y beneficiosa para la mayoría de los adultos, siempre y cuando se respeten las dosis recomendadas.

No obstante, también tiene contraindicaciones.

Personas con enfermedades autoinmunes, trastornos de la tiroides o que tomen ciertos medicamentos deben consultar con su médico antes de incorporarla como suplemento.

Y por último…

La ashwagandha ofrece muchos beneficios respaldados por estudios preliminares, siendo especialmente prometedora para hombres que buscan mejorar su equilibrio hormonal, bienestar sexual, fertilidad y rendimiento físico.

Aunque todavía falta investigar más para terminar de confirmar muchos de estos efectos, los resultados actuales tienen muy buena pinta.

Incorporarla como parte de un estilo de vida saludable, junto con una alimentación equilibrada, ejercicio físico regular y control del estrés, podría marcar la diferencia en el bienestar general masculino.

Si quieres probarla, en Holland & Barrett te dejamos algunas opciones muy recomendables.

Como siempre, te recordamos que consultes con tu médico antes de incorporar suplementos a tu rutina.

Back to blog

Jump to section

  • ¿Qué es la ashwagandha?
  • La ashwagandha y la testosterona
  • Ashwagandha y la libido masculina
  • Ashwagandha y la fertilidad
  • Ashwagandha y el rendimiento físico
  • Más beneficios de la ashwagandha
  • ¿Es la ashwagandha adecuada para todos los hombres?
  • Y por último…