A menudo, como mujeres, nos han vendido que la menopausia es el fin de la juventud, de sentirte viva, de los buenos momentos, pero ¿quién dice que tenga que serlo?
La menopausia no es más que una nueva etapa en la vida de las mujeres.
Sí, puede ser incómoda a ratos, pero hay una larga lista de suplementos que puedes tomar durante la menopausia para sentirte más tú.
¿Qué es la menopausia?
La menopausia es una etapa natural y fisiológica en la vida de la mujer que indica el fin de su ciclo menstrual y su capacidad reproductiva.
La menopausia puede dividirse en 3 fases: perimenopausia, menopausia y postmenopausia.
Durante la primera fase, la perimenopausia, empieza la etapa de transición en la que la menstruación comienza a ser más irregular.
La sigue la menopausia, que da comienzo 12 meses después de la última menstruación y donde los síntomas están más intensificados. El proceso acaba con la postmenopausia, que se da en los años posteriores, aún con síntomas, pero más leves.
¿Cuándo empieza la menopausia?
La menopausia suele aparecer entre los 51 y 52 en España, aunque puede variar dependiendo de cada mujer.
En EEUU la menopausia suele empezar durante los 45-55 años.
Tal y como hemos mencionado antes, se considera menopausia después de 12 meses consecutivos sin haber tenido una regla, siempre y cuando no haya causas hormonales o médicas externas.
Síntomas de la menopausia
Cada mujer vive esta etapa de una manera. Hay mujeres que experimentan síntomas muy leves o prácticamente ninguno.
Sin embargo, para otras mujeres, los síntomas son mucho más notables e incluso incómodos.
Durante la menopausia, los niveles de estrógenos y progesterona disminuyen significativamente, provocando una serie de síntomas como pueden ser:
- Sofocos (bochornos)
- Cambios en el estado de ánimo
- Sequedad vaginal
- Disminución de la libido
- Problemas para dormir
- Pérdida de densidad ósea (osteoporosis)
Suplementos que tomar durante la menopausia
Aunque la menopausia y la aparición de sus síntomas son inevitables, existen una serie de tratamientos, suplementos y cambios de hábitos que ayudan al cuerpo a regular las hormonas para que vuelvas a sentirte mejor.
Una terapia común es la terapia hormonal sustitutiva (THS) que consiste en suministrarle al cuerpo estrógenos y progesterona para reducir el impacto de la menopausia. Estas hormonas se administran mediante pastillas, parches o geles transdérmicos, por vía vaginal o implantes hormonales.
La THS se recomienda especialmente en casos en los que los síntomas son moderados o graves, o en mujeres con menopausia precoz o histerectomía.
Sin embargo, los riesgos de la THS incluyen cáncer de mama, enfermedades cardiovasculares, o trombosis venosa.
Si tus síntomas son leves o moderados, te recomendamos cambios básicos en tu estilo de vida, como pueden ser la alimentación, hacer ejercicio diario, o manejar el estrés, combinado con suplementos alimenticios.
Tomar suplementos durante la menopausia puede ser útil porque el cuerpo atraviesa importantes cambios hormonales que afectan múltiples sistemas: huesos, corazón, metabolismo, estado de ánimo y piel. A medida que disminuyen los niveles de estrógenos, muchas mujeres experimentan déficits nutricionales o síntomas molestos que pueden aliviarse o prevenirse con suplementos adecuados.
¿Qué suplementos deberías tomar durante la menopausia?
El colágeno es una proteína esencial para la piel, los huesos y las articulaciones.
Durante la menopausia, su producción natural disminuye, lo que puede causar flacidez, arrugas, debilidad articular y pérdida de masa ósea. Tomar colágeno hidrolizado ayuda a mejorar la elasticidad de la piel, fortalecer las uñas y el cabello, y mantener la salud articular y muscular.
Puedes probar con estas cápsulas de colágeno hidrolizado y ácido hialurónico.
El calcio es fundamental para prevenir la pérdida de densidad ósea.
La caída en los niveles de estrógenos acelera la descalcificación, lo que aumenta el riesgo de fracturas y osteoporosis. El calcio es vital para mantener huesos fuertes y también contribuye al buen funcionamiento muscular y nervioso.
Estos comprimidos de Holland & Barrett contienen vitamina D para ayudar a la absorción del calcio, y además contienen magnesio y zinc.
Además de ayudar la absorción del calcio, la vitamina D fortalece el sistema inmunológico y puede influir positivamente en el estado de ánimo.
Muchas mujeres posmenopáusicas presentan deficiencia de esta vitamina, sobre todo si tienen baja exposición al sol.
Estas vitaminas ayudan a reducir fatiga, irritabilidad y mantener la salud neurológica, ya que son clave para el metabolismo energético, el sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos.
También son útiles para proteger la función neurológica a largo plazo.
Los ácidos grasos omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias, mejoran la salud cardiovascular y pueden estabilizar el estado de ánimo.
También ayudan a combatir la sequedad de la piel y la fatiga mental, aportando beneficios integrales en esta etapa de la vida.
Puedes probar estas gummies de Holland & Barrett, que contienen Omega 3-6-9
La vitamina E es conocida por su poder antioxidante.
La vitamina E protege las células del envejecimiento y puede ayudar a reducir síntomas como los sofocos y la sequedad vaginal. También es beneficiosa para la piel y la salud inmunológica.
El magnesio es esencial para más de 300 funciones celulares.
El magnesio mejora la calidad del sueño, ayuda al sistema nervioso, participa en la salud ósea y contribuye a reducir calambres musculares y tensión nerviosa, frecuentes en mujeres menopáusicas.
La maca es una raíz andina rica en nutrientes y adaptógenos.
Se ha usado tradicionalmente para equilibrar las hormonas, aumentar la energía, mejorar el estado de ánimo y potenciar la libido. Aunque no actúa como estrógeno, puede ayudar a estabilizar los síntomas asociados a su disminución.
Las isoflavonas son compuestos vegetales similares al estrógeno que pueden actuar como sustitutos suaves de esta hormona en el cuerpo.
Las isoflavonas son especialmente útiles para reducir los sofocos, la sudoración nocturna y otros síntomas vasomotores de la menopausia, de manera natural y con menos riesgos que las terapias hormonales tradicionales.
Si buscas un multivitamínico que sea completo y específico para la menopausia, puedes probar estas cápsulas para la menopausia de H&B.
Contienen vitamina B6, hoja de sabia, té verde y extractos de trébol rojo.
Y por último…
La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, así que no consiste en evitarla u ocultarla.
Pero sí es cierto que sus síntomas pueden ser incómodos.
Si estás buscando una manera saludable de convivir con la menopausia y reducir sus síntomas, visita la página de Holland & Barrett para buscar los mejores suplementos alimenticios, vitaminas y consejos.
No olvides consultar con un médico o un especialista antes de incorporar suplementos a tu dieta.
Más para ti
FAQ
¿Qué síntomas tiene una mujer cuando entra la menopausia?
Los síntomas más comunes de la menopausia incluyen sofocos, cambios de humor, sudores nocturnos, insomnio, sequedad vaginal y cambios en el ciclo menstrual. También puede presentarse fatiga, ansiedad o disminución de la libido. La intensidad varía en cada mujer y puede durar varios años.
¿Qué cambios tiene una mujer con la menopausia?
Durante la menopausia pueden aparecer síntomas como sofocos, cambios de humor, insomnio y sequedad vaginal. También aumenta el riesgo de pérdida ósea. Los suplementos con calcio, vitamina D, omega-3 o isoflavonas de soja pueden ayudar a aliviar estas molestias.
¿Cómo empieza la menopausia y a qué edad?
La menopausia generalmente ocurre entre los 45 y 55 años. Es una etapa natural en la que cesan los periodos menstruales debido a la disminución de las hormonas estrógeno y progesterona.
¿Qué le pasa a una mujer en menopausia?
Durante la menopausia, los ovarios dejan de producir estrógeno y progesterona, causando el cese de los períodos menstruales. Esto puede provocar sofocos, cambios de humor, pérdida de masa ósea, problemas de sueño y alteraciones en el metabolismo.