Digestive Wellness - Turmeric

Digestive Wellness - Turmeric

Digestive Wellness - Turmeric

La cúrcuma se une a la lista de superalimentos.

Los superalimentos son aquellos alimentos naturales que aportan numerosos beneficios para tu salud.

Si estás dudando si deberías incluir la cúrcuma en tu dieta, te contamos más.

¿Qué es la cúrcuma?

La cúrcuma (curcuma longa) es una raíz de la familia del jengibre. Se utiliza mayormente como especia (sobre todo en el curry) o como colorante natural por su intenso color naranja.

Sin embargo, también es conocida en la medicina tradicional por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas, y se considera un superalimento.

La curcumina es el principio activo más importante de la cúrcuma, y es el responsable de casi todos sus beneficios. Es un compuesto polifenólico con efectos antiinflamatorios, antioxidantes y antimicrobianos.

La curcumina ocupa un 2-8% del total de la raíz de la cúrcuma.

Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que un exceso de curcumina puede aportar más riesgos que beneficios. Por eso, la EFSA recomienda una ingesta diaria admisible máxima de 210mg diarios.

¿Para qué sirve la cúrcuma?

La cúrcuma puede utilizarse en la cocina y fuera de ella para sacarle partido a sus beneficios.

  • Uso culinario

La cúrcuma es una especia popular en la cocina, especialmente en platos asiáticos, como el curry, donde aporta color, sabor y aroma característicos.

  • Planta medicinal

Se ha utilizado tradicionalmente en la medicina ayurvédica y china para tratar problemas digestivos, resfriados, dolores menstruales y desintoxicar el organismo.

“La medicina occidental ha comenzado a estudiar la cúrcuma como analgésico y agente curativo.” Medical News Today

  • Alivio para personas con artritis

Gracias a la curcumina, la cúrcuma posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el dolor y la rigidez articular.

Esto es particularmente beneficioso para enfermedades como la artritis, ELA, Parkinson, o cáncer, actuando como un Ibuprofeno natural.

  • Cuidado de la piel

Debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, la cúrcuma puede ser beneficiosa en mascarillas faciales y tratamientos cutáneos.

Se suele utilizar en zumos con limón, naranja, jengibre y agua de coco para aportar hidratación y luminosidad a la piel, en un shot antioxidante cargado de vitamina C.

  • Apoyo al sistema digestivo e inmune

Gracias a la curcumina, la cúrcuma mejora la digestión y alivia el hinchazón producido por los gases ya que estimula la producción de bilis.

Además, fortalece las defensas para evitar infecciones.

Beneficios de la cúrcuma

La cúrcuma es un gran aliado tanto en la cocina como en la medicina.

Puedes tomarla como especia, té, suplementos en cápsulas, en zumos… Pero ¿cuáles son sus beneficios reales para tu salud?

  • Antiinflamatorio

La cúrcuma es considerada un antinflamatorio natural por los polifenoles, al bloquear un factor metabólico, la inflamación se reduce.

Con una ingesta consistente (un gramo de curcumina al día), la cúrcuma produce un efecto parecido al ibuprofeno.

  • Reduce el dolor

Al ser antiiflamatorio el dolor articular se ve reducido notablemente.

Particularmente en enfermedades como artritis reumatoide u osteoartritis, la cúrcuma actúa como analgésico natural y alivia el dolor de las articulaciones.

También ayuda en la recuperación muscular después de hacer deporte, evitando el dolor.

  • Antioxidante

Al incrementar la producción de la enzima superóxido dismutasa, la cúrcuma aporta propiedades antioxidantes que ralentizan los síntomas del envejecimiento y las enfermedades que conllevan.

Puede ser además una buena opción para proteger el hígado, particularmente en personas diabéticas u otras personas que se sometan a medicación fuerte que pueda dañar el hígado.

  • Protección contra el cáncer

Aunque aún está en fases de investigación, la cúrcuma se considera beneficiosa en tratamientos oncológicos, ya que al ser antiinflamatorio, puede ayudar a evitar alguno tipo de cáncer como pueden ser el cáncer de páncreas, el cáncer de próstata y el mieloma múltiple.

Además, se considera un buen aliado durante el tratamiento contra el cáncer ya que ayuda a mitigar los efectos nocivos de la quimioterapia.

  • Mejora la digestión

La cúrcuma sirve para aliviar múltiples trastornos digestivos como pueden ser el síndrome del intestino irritable por su acción antiinflamatoria y su influencia sobre la microbiota intestinal.

También es beneficioso para otras patologías como la gastritis, dispepsia funcional, o el hígado graso no alcohólico.

  • Ayuda a la memoria

Según varios estudios, la curcumina incrementa nos niveles del factor neruotrófico derivado del cerebro y así poder reducir los signos del envejecimiento en el cerebro, como pueden ser la pérdida de memoria.

Riesgos

Aunque la cúrcuma aporta muchos beneficios para la salud, es importante consumirla con precaución ya que también tiene sus riesgos si no se toma adecuadamente.

  • Causa irritación estomacal

Si se consume en exceso, la cúrcuma puede producir demasiado ácido gástrico, lo cual a algunas personas les afecta negativamente.

  • Afecta a la sangre

Al ser anticoagulante, la cúrcuma puede producir sangrado con mayor facilidad. Por lo tanto, no es recomendable para personas con trastornos hemorrágicos.

  • Está relacionada con la causa de hepatitis

Un exceso de la dosis diaria de curcumina puede estar relacionada con un daño hepático.

  • Puede ser peligroso durante el embarazo y la lactancia

Como hemos mencionado, la cúrcuma puede alterar el flujo sanguíneo. Durante el embarazo, si consumes una gran cantidad de cúrcuma puedes estimular el útero o incluso provocar una menstruación.

Tampoco es seguro consumir suplementos de cúrcuma durante la lactancia, ya que no se sabe cómo puede afectar a la producción de leche materna o qué efectos pueden tener las propiedades antiinflamatorias en el bebé.

Suplementos

fitoterapia

Puedes incluir suplementos de cúrcuma con estas cápsulas de Holland & Barrett.

Contienen 500 mg de cúrcuma (unos 25mg de curcumina más o menos) por cápsula. Lo cual no excede la dosis diaria recomendada, pero sí te ofrece todos los beneficios de la cúrcuma, especialmente para la salud articular.

Entre sus ingredientes encontramos raíz de cúrcuma en polvo, gelatina, estearato de magnesio y dióxido de silicio.

Las cápsulas de cúrcuma con miel de Manuka de Holland & Barrett, apoyan la salud de los huesos y las articulaciones.

Estas cápsulas de cúrcuma se mezclan con vitamina D, extracto de pimienta negra y miel de Manuka.

La cúrcuma favorece la salud y la flexibilidad de las articulaciones, mientras que la vitamina D contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.

Las cápsulas de cúrcuma y pimienta negra, contienen cúrcuma orgánica de alta resistencia y pimienta negra orgánica para ayudar a tu cuerpo a absorber la cúrcuma.

Al tener la curcumina una baja biodisponibilidad, lo ideal es combinarla con una activo como la piperina, que se encuentra en la pimienta negra, para aumentar hasta un 2,000% la absorción de la curcumina.

Este suplemento de cúrcuma de alta potencia ayuda a apoyar la digestión.

Estas cápsulas de cúrcuma contienen 600 mg de polvo de cúrcuma y también pimienta negra.

Por último…

Ya conoces todos los beneficios de este potente superalimento:

✔️ Mejora de la salud articular

✔️ Protege contra el cáncer

✔️ Mejora la salud digestiva

✔️ Ayuda a la memoria

✔️ Propiedades antioxidantes

Sin embargo, es importante que respetes la dosis máxima diaria de 210 mg diarios de curcumina (un 5% del total de la raíz de cúrcuma).

Además no debes consumirla durante un tiempo prolongado.

Si estás tomando algún medicamento, consulta con tu médico antes de incorporar suplementos de cúrcuma a tu rutina.

Y si estás interesado en exprimir todos sus beneficios, visita la web de Holland & Barrett.

FAQ

¿Qué beneficios tiene la cúrcuma y para qué es?

La cúrcuma es una raíz con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Se utiliza para aliviar molestias articulares, mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunitario. También se estudia su efecto protector en tratamientos oncológicos y como apoyo natural en enfermedades crónicas.

¿Qué pasa si tomo la cúrcuma todos los días?

Tomar cúrcuma a diario puede aportar beneficios como reducción de la inflamación, apoyo digestivo y mejora de la función inmunológica. Su compuesto activo, la curcumina, tiene efectos antioxidantes. Se recomienda combinarla con pimienta negra para mejorar su absorción.

¿Quién no debe tomar cúrcuma?

La cúrcuma no se recomienda para menores de 18 años, mujeres embarazadas y lactantes, ya que la curcumina, su compuesto activo, puede llegar a los bebés a través de la leche materna y no se han investigado completamente sus efectos. Además, personas con problemas hepáticos o que toman anticoagulantes deberían consultar a un médico.

¿Qué órgano desinflama la cúrcuma?

La cúrcuma es excelente para reducir la inflamación en el cuerpo, especialmente en el hígado y el tracto digestivo. Sus propiedades antiinflamatorias son conocidas por aliviar molestias estomacales y mejorar la digestión. En Holland & Barrett ofrecemos suplementos de cúrcuma y curcumina de alta calidad para apoyar la salud hepática y digestiva.