10 beneficios de los albaricoques deshidratados para tu salud
Vincent Carrié
Incorporar fruta a la dieta diaria puede ser un reto, especialmente si llevas un estilo de vida ajetreado y te cansas de que la fruta se te aplaste dentro del bolso o la mochila.
Los albaricoques secos pueden ser una opción práctica, nutritiva y fácil de llevar encima.
Entre los beneficios de los albaricoques deshidratados incluimos que son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes.
Si quieres saber más sobre este delicioso snack, quédate con nosotros.
¿Qué son los albaricoques deshidratados?
Los albaricoques deshidratados (o albaricoques secos) son albaricoques frescos que han pasado por un proceso de deshidratación, es decir, se le ha eliminado gran parte de agua.
En España también se les conoce como orejones, por su forma y color.
Esta fruta tiene una textura más densa y una mayor concentración de nutrientes por porción en comparación con la fruta fresca.
¿Son saludables los albaricoques deshidratados?
Sí, los albaricocques deshidratados son muy saludables.
Aunque tienen un contenido más elevado de azúcar natural debido a la deshidratación, siguen siendo una fuente excelente de fibra, vitaminas esenciales y minerales si se consumen con moderación.
¿Quién puede tomar orejoes de albaricoque?
Generalmente, los albaricoques deshidratados son una opción nutritiva que puede disfrutar todo el mundo.
No obstante, es importante tener en cuenta que debido a su alto contenido en fibra, pueden causar molestias digestivas si se consumen en exceso o si se introducen de forma brusca en la dieta de personas con sensibilidad intestinal.
Durante el embarazo, su aporte de hierro los convierte en una alternativa saludable para prevenir la anemia.
Sin embargo, como cualquier alimento rico en hierro, deben consumirse dentro de una dieta equilibrada, y bajo supervisión si hay condiciones médicas específicas.
Beneficios de los albaricoques deshidratados
Aunque un beneficio de este formato de fruta es su comodidad para llevar a cualquier parte y su duradibilidad, nos vamos a centrar más en los beneficios que pueden tener los albaricoques deshidratados para tu salud.
- Mejora de la salud ocular
Una porción de 100 gramos de orejones contiene aproximadamente 1280 UI de vitamina A y 1,53 mg de vitamina E.
Estas vitaminas son fundamentales para la salud ocular.
La vitamina A mejora la visión nocturna, mientras que la vitamina E protege los ojos del daño oxidativo provocado por los radicales libres.
- Protección celular
Los albaricoques secos son ricos en flavonoides como los ácidos clorogénicos, catequinas y quercetina.
Estos compuestos antioxidantes ayudan a neutralizar los radicales libres, que son responsables del envejecimiento celular y están relacionados con enfermedades cardiovasculares u otras enfermedades crónicas como la obesidad.
- Refuerzo del sistema inmunitario
El alto contenido de vitamina A de los albaricoques deshidratados también beneficia el sistema inmunológico.
Esta vitamina actúa como un potente antiinflamatorio natural, reforzando la respuesta inmune del organismo y reduciendo la vulnerabilidad ante infecciones.
Si quieres saber más sobre las vitaminas y los beneficios de cada una de ellas, visita nuestra página sobre vitaminas
- Mejora de la salud cardiovascular
Por su gran aporte de flavonoides y potasio, los albaricoques deshidratados pueden proteger la salud del corazón.
Algunos estudios han relacionado las dietas bajas en potasio con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Consumir albaricoques deshidratados contribuye a mantener un equilibrio electrolítico que favorece la función cardíaca y reducen el colesterol.
- Mejora del tránsito intestinal
Con aproximadamente 2,6 g de fibra por cada 100 g, los albaricoques deshidratados promueven una digestión saludable.
La fibra regula el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y favorece el crecimiento de bacterias benéficas en el intestino, ayudando así al equilibrio de la microbiota.
Además, al proporcionar un 12% de la fibra diaria, también pueden actuar como laxante leve.
- Reducción del riesgo de diabetes
Los flavonoides presentes en los orejones de albaricoque también juegan un papel importante en la regulación del metabolismo de la glucosa.
Algunos estudios indican que pueden mejorar la sensibilidad a la insulina, equilibrar los niveles de azúcar y reducir complicaciones asociadas a la diabetes tipo 2.
- Fortalecimiento óseo
El boron, un oligoelemento presente en los albaricoques secos, está vinculado a la formación ósea y al metabolismo del calcio.
Un consumo adecuado de boron ayuda a mantener la densidad mineral ósea, especialmente importante a medida que envejecemos o en etapas como la menopausia.
- Cuidado de la piel
Los albaricoques secos son ricos en betacaroteno, un precursor natural de la vitamina A.
Esta vitamina es esencial para la regeneración celular y la producción de colágeno, lo que ayuda a reducir líneas finas, mejorar la textura de la piel y mantenerla hidratada y luminosa.
- Regulación de la presión arterial
El potasio contenido en esta fruta deshidratada actúa como un vasodilatador natural, ayudando a mantener estables los niveles de presión arterial.
Una ingesta adecuada de potasio se ha asociado con una menor incidencia de hipertensión.
- Prevención de la anemia
Una porción de 100 g de orejones de albaricoque aporta alrededor de 2,66 mg de hierro y 1 mg de vitamina C.
Esta combinación es ideal para mejorar la absorción del hierro, un mineral fundamental en la producción de hemoglobina y en la prevención de la anemia ferropénica.
Información nutricional de los albaricoques deshidratados
Una porción estándar de 28 g (aproximadamente 8 trozos) contiene unas 67 calorías.
Aunque se trata de un alimento bajo en grasas, su elevada concentración en azúcares naturales puede incrementar el aporte calórico rápidamente si no se controla la cantidad.
Valoremos su perfil nutricional por 28 g:
- Carbohidratos: 15 g
- Proteínas: 1 g
- Grasas: trazas
- Azúcares: 15 g
- Fibra: 2 g (12% del requerimiento diario)
- Vitamina A: 20% del requerimiento diario
- Vitamina C: 0,5%
- Calcio: 1,2%
- Hierro: 4,2%
Diferencias entre albaricoques frescos y deshidratados
La principal diferencia entre ambas versiones es su densidad calórica.
Una taza de albaricoques frescos contiene alrededor de 75 calorías, frente a las 212 calorías que aporta la misma cantidad en forma seca.
Además, el proceso de secado afecta la concentración de algunos nutrientes.
El contenido de vitamina C, por ejemplo, suele reducirse, mientras que el de fibra se incrementa. Esta diferencia también implica que resulta más fácil comer una mayor cantidad de orejones sin darte cuenta, llevando a una mayor ingesta de calorías.
Si lo que buscas es perder peso o controlar las calorías, será mejor que optes por fruta fresca o que midas las porciones.
Aun así, los albaricoques deshidratados siguen siendo una mejor alternativa a muchos snacks procesados como golosinas o dulces industriales.
Te dejamos esta tabla explicándote las principales diferencias:
Nutriente / Característica | Albaricoques frescos (1 taza) | Albaricoques deshidratados (1 taza) |
---|---|---|
Calorías | ~75 kcal | ~212 kcal |
Fibra dietética | ~3.1 g | ~6.5 g |
Vitamina C | ~15 mg | ~1–2 mg (significativamente menor) |
Densidad calórica | Baja | Alta |
Saciantes | Sí | Menos (fácil comer en exceso) |
Ideal para perder peso | Sí | Solo si se controla la porción |
Ventaja frente a snacks procesados | Sí | Sí (mejor opción que dulces) |
Y por último…
Los albaricoques deshidratados son mucho más que un simple tentempié: ofrecen beneficios tangibles para la salud visual, ósea, digestiva y cardiovascular, además de ayudar a prevenir la anemia y mejorar la apariencia de la piel.
Sin embargo, como ocurre con cualquier alimento concentrado en azúcar natural, es importante consumirlos en cantidades razonables.
Disfrútalos como parte de una dieta equilibrada y aprovecha sus propiedades sin olvidar la clave del equilibrio dietético.
Te contamos más trucos y curiosidades sobre alimentos en el blog de Holland & Barrett.