8 beneficios del té de menta
Vincent Carrié
Con tantos tipos de tés e infusiones, puede ser difícil encontrar el más apropiado para ti o el que más beneficios te puede aportar.
Hoy venimos a hablarte sobre el té de menta (peppermint tea). Y no, no es lo mismo que el té verde.
Te contamos 8 beneficios principales que te aporta beber té de menta a diario.
¿Qué es el té de menta?
El té de menta es una infusión elaborada con las hojas de la menta piperita.
Una planta que es un híbrido entre la menta acuática y la hierbabuena que se comenzó a cultivar en Inglaterra durante el siglo XVIII.
El té de menta se ha usado en la alimentación y medicina durante décadas, por sus efectos digestivos para aliviar gases y cólicos.
Además, también tiene propiedades analgésicas y refrescantes que ayudan a calmar el dolor de cabeza y descongestión durante los resfriados.
La menta también tiene efectos antimicrobianos y antiinflamatorios, así contribuye a la salud bucal y a aliviar irritaciones leves.
Sin cafeína y sin calorías, esta infusión es apreciada en todo el mundo por su sabor fresco y refrescante, además de sus propiedades digestivas y beneficios para la salud general.
Té de menta vs té verde
Estas dos infusiones suelen confundirse mucho. Y lo cierto es que tienen muchas cosas en común.
El té verde y el té de menta son infusiones naturales ricas en compuestos bioactivos con acción antioxidante, ayudan a la digestión y aportan una sensación de bienestar y relajación.
Además, los dos se consumen ampliamente por sus beneficios para la salud, son bajos en calorías y pueden formar parte de una dieta equilibrada como bebidas saludables y naturales.
No obstante, son muy distintos.
Para empezar, son plantas distintas. El té de menta proviene de la menta piperita, mientras que el té verde proviene de la camelia.
El té de menta se utiliza mayormente para tratar problemas digestivos, durante los resfriados, o para ayudar a conciliar el sueño.
Por otro lado, el té verde actúa más como antioxidante, y para estimular la concentración y la energía gracias a su aporte de cafeína.
Además, también favorece el metabolismo y la pérdida de peso.
Característica | Té verde | Té de menta |
---|---|---|
Cafeína | Contiene cafeína (20–45 mg por taza, menos que el café). | No contiene cafeína (apto en la noche o para personas sensibles). |
Principales compuestos activos | Catequinas (especialmente EGCG), polifenoles, teanina. | Aceites esenciales (mentol, mentona), flavonoides y taninos. |
Sabor y aroma | Herbáceo, ligeramente amargo y astringente. | Fresco, mentolado e intenso. |
Básicamente, el té verde es ideal si buscas antioxidantes y energía suave. Pero si buscas una infusión para apoyar la digestión y la relajación y que aporte frescura, mejor opta por el té de menta.
Tipos de té de menta
El formato más popular (y cómodo) para tomar té de menta es en bolsitas.
Este formato lo puedes encontrar prácticamente en cualquier lado, incluyendo en Holland & Barrett, herbolarios o supermercados.
Además, también puedes encontrar té de menta combinado con otras plantas para aumentar sus beneficios aún más.
Como, por ejemplo, esta opción de Pukka combinado con hoja de ortiga, hinojo, diente de león, regaliz y aloe vera que sirve para estimular la limpieza de la piel desde el interior y con efecto estimulante.
También puedes tomar el té de menta en su formato más natural: hojas sueltas.
De este modo, obtienes una experiencia más rica y sensorial.
Preparar este tipo de té implica verter agua caliente sobre las hojas secas y dejarlo reposar de 3 a 5 minutos.
También puedes sumergir las hojas limpias en agua hirviendo durante unos minutos. Puedes colar la infusión si lo prefieres, o bien dejar las hojas en el fondo para intensificar el sabor.
Esta preparación artesanal te proporciona un momento de calma en medio del día.
Beneficios del té de menta
Además de su sabor refrescante, el té de menta aporta muchos beneficios para tu salud, como ya te hemos comentado anteriormente.
1. Alivio para trastornos digestivos
Probablemente el uso medicinal más conocido del té de menta es como calmante digestivo.
Diversos estudios han demostrado que el aceite esencial de menta, presente en las hojas, ayuda a relajar los músculos del tracto gastrointestinal, reduciendo espasmos y mejorando la digestión.
2. Aliento más fresco
La menta tiene propiedades antimicrobianas, lo que la convierte en un eficaz neutralizador del mal aliento.
Aunque el té no es tan potente como el aceite esencial, su consumo regular puede ayudar a mantener la boca fresca y limpia después de las comidas.
3. Control del apetito y ayuda para perder peso
Además de no contener calorías, el té de menta puede ayudarte a controlar el apetito. Un estudio reveló que inhalar el aroma de la menta varias veces al día redujo el número total de calorías consumidas, y también la sensación de hambre. Tomar una taza de té de menta puede ser útil cuando aparece el deseo de picar entre horas.
4. Alivio de las náuseas
El té de menta también puede ser útil si sueles sufrir náuseas de vez en cuando.
El aroma mentolado se ha asociado con un alivio significativo de las náuseas postoperatorias, especialmente en mujeres después de cesáreas.
Asimismo, otras investigaciones han mostrado que el consumo de agua con extracto de menta puede reducir los síntomas de náusea y vómitos en pacientes sometidos a quimioterapia.
5. Alivio de los síntomas del resfriado
El mentol presente en la menta actúa como descongestionante natural, ayudando a diluir la mucosidad y despejar las vías respiratorias.
Este efecto es especialmente útil en casos de congestión nasal o sinusitis.
Además, una bebida caliente como el té puede contribuir a suavizar la garganta y aliviar la presión en los senos nasales.
6. Refuerzo para el sistema inmunitario
Las hojas de menta contienen antioxidantes, flavonoides, vitaminas y minerales como la vitamina C y el potasio, que fortalecen el sistema inmunitario.
Al neutralizar los radicales libres, la menta podría reducir la inflamación y ayudar a prevenir enfermedades crónicas.
7. Mejora de la concentración y claridad mental
El aroma fresco de la menta se asocia con una mayor activación mental.
Estudios han demostrado que inhalar su fragancia puede aumentar el estado de alerta, mejorar la memoria y potenciar la concentración, beneficios útiles en momentos de estudio o reuniones importantes.
Tomar una taza de té de menta antes de una tarea exigente puede ayudarte a rendir mejor cognitivamente.
8. Propiedades antibacterianas
La menta posee propiedades antibacterianas capaces de combatir organismos dañinos.
Investigaciones indican que el extracto de menta puede neutralizar bacterias como Escherichia coli y Salmonella en ciertos alimentos y bebidas, aunque se requieren estudios más profundos.
Beber té de menta podría, por tanto, ofrecer cierta protección frente a bacterias patógenas comunes.
¿Cuándo es mejor tomar té de menta?
No hay un momento ideal para tomar té de menta, ya que varía según lo que necesites o tu rutina.
Sí que te podemos dar algunos consejos.
Si buscas favorecer la digestión y reducir las náuseas y sensación de pesadez, puedes tomar una taza justo después de la comida.
Para activar tu concentración, puedes tomarlo a media tarde o media mañana.
Para relajarte y descansar (sobre todo si tienes un resfriado o la gripe), el mejor momento es por la noche antes de dormir.
¿Cuántas tazas de té de menta se pueden tomar al día?
No existe una recomendación oficial o dosis límite para el consumo de té de menta.
En general, puedes disfrutar de varias tazas al día, siempre que no experimentes efectos secundarios.
No obstante, se recomienda comenzar con una o dos tazas diarias y observar cómo responde tu cuerpo inicialmente.
¿Tiene efectos secundarios el té de menta?
Aunque es una bebida segura para la mayoría de las personas, el té de menta no es adecuado para todo el mundo.
Si padeces de reflujo gastroesofágico (ERGE), puedes notar un aumento de síntomas como acidez estomacal, ya que la menta puede relajar el esfínter esofágico inferior y favorecer el reflujo.
Si sufres alguna otra patología grave o tomas medicación fuerte, te recomendamos consultar con tu médico antes de tomar más de 2 tazas de té de menta al día.
Por último…
El té de menta ofrece una combinación perfecta de placer sensorial y beneficios para la salud.
Desde aliviar trastornos digestivos y ayudar a combatir infecciones hasta promover la claridad mental y aportar bienestar general, esta infusión herbal tiene múltiples usos en la vida cotidiana.
Además, su facilidad de preparación, su sabor refrescante y su versatilidad (puede consumirse caliente o frío) lo convierten en una excelente opción en cualquier momento del día.
Si buscas más consejos sobre otras infusiones, snacks, o tips para tu rutina, visita el blog de Holland & Barrett.