Colágeno marino: ¿Qué es y para qué sirve?

Vincent Carrié

A partir de los 25 años la piel empieza a perder elasticidad, las articulaciones empiezan a doler, las uñas se van rompiendo…

Todo esto porque tu cuerpo empieza a frenar la producción natural de colágeno.

Pero ¿y si te dijéramos que hay una manera de promover a producción de colágeno y evitar los efectos de la edad?

La hay. Se llama colágeno marino.

¿Qué es el colágeno marino?

El colágeno marino es colágeno que proviene de animales marinos. Podemos conseguir colágeno marino a través de medusas, pescado, erizos de mar, etc., se suele extraer de su piel, escamas y espinas.

El colágeno marino se caracteriza por tener una alta biodisponibilidad, es decir, el cuerpo absorbe y utiliza este tipo de colágeno con mucha más facilidad que el colágeno que proviene de la ternera o cerdo, por ejemplo.

Está compuesto principalmente por colágeno tipo I, el más abundante en el cuerpo humano y esencial para la salud de la piel, cabello, uñas, huesos y articulaciones.

¿Para qué sirve el colágeno marino?

Tal y como hemos mencionado anteriormente, el colágeno marino está compuesto por colágeno tipo I, que sirve para apoyar la salud y elasticidad de la piel, además de fortalecer el cabello, las uñas, las articulaciones y los huesos.

El colágeno marino ayuda a reducir la aparición de arrugas, mejorar la hidratación cutánea y prevenir la flacidez.

También contribuye a la regeneración del tejido conectivo, por lo que reduce las molestias articulares y te ayudan a mantener la flexibilidad.

Colágeno marino vs otros tipos de colágeno

Existen varios tipos de colágeno distintos y saber para qué sirven cada uno puede ayudarte a tomar una decisión más inteligente y sacarles el máximo partido a tus suplementos de colágeno.

Aunque hay muchos tipos, nos vamos a centrar en los 3 tipos de colágeno más populares:

  • Colágeno marino
  • Colágeno bovino y porcino
  • Colágeno hidrolizado

El colágeno marino se obtiene de peces y es abundante en colágeno tipo I.

Al tener moléculas más pequeñas, se absorben muy fácilmente en el cuerpo y sus resultados son visibles más rápidamente en a piel, cabello, uñas y huesos.

Por otro lado, el colágeno bovino y el porcino, que provienen de las vacas y los cerdos, contiene colágeno tipo I y tipo III, que son mucho más beneficiosos para las articulaciones, tendones y músculos (aunque también para la piel).

Ambos son eficaces, pero suelen tener una absorción un poco más lenta que el colágeno marino.

Y por último, el colágeno hidrolizado (péptidos de colágeno) es un colágeno de cualquier tipo que ha pasado por un proceso de hidrólisis enzimática que descompone el colágeno en partículas más pequeñas para facilitar su absorción.

Es decir, el término "hidrolizado" no se refiere a la fuente, sino a la forma en que el colágeno ha sido procesado para aumentar su eficacia. Por eso, puedes encontrar colágeno marino hidrolizado, bovino hidrolizado, etc.

Característica Colágeno marino Colágeno bovino/porcino Colágeno hidrolizado
Fuente Piel y escamas de pescado Piel, huesos y cartílago animal Puede ser marino, bovino o porcino
Tipo de colágeno Principalmente tipo I Tipo I y tipo III Depende de la fuente original
Absorción Muy alta (moléculas pequeñas) Alta, pero algo más lenta Muy alta (procesado en péptidos)
Beneficios principales Piel, uñas, cabello, huesos Articulaciones, piel, músculos Absorción rápida y eficaz
Apto para pescetarianos ✔️ Solo si es marino hidrolizado
Sabor/Olor Sabor más neutro (en general) Puede tener olor/sabor más fuerte Depende del procesamiento

Beneficios del colágeno marino

A partir de los 25-30 años, el colágeno es uno de los suplementos más beneficiosos y populares.

Empezando por su alta biodisponibilidad y abundancia en colágeno tipo I, el colágeno marino es esencial para el cuidado de tu piel, huesos, uñas y cabello.

Pero ¿qué más beneficios aporta?

  • Mejora la salud y apariencia de la piel

Estimula la producción natural de colágeno, lo que ayuda a reducir arrugas, mejorar la elasticidad y mantener una piel más firme, hidratada y luminosa.

Esencialmente, el colágeno marino ayuda a frenar los signos visibles del envejecimiento.

  • Fortalece uñas y cabello

Favorece un crecimiento más fuerte y saludable del cabello, y reduce la fragilidad y quiebre de las uñas, dándoles un aspecto más resistente y brillante.

  • Apoya la salud ósea y articular

Contribuye a mantener la densidad ósea y mejorar la lubricación de las articulaciones, lo que puede aliviar molestias leves y mejorarla movilidad, especialmente en personas activas o mayores.

  • Favorece la regeneración muscular y de tejidos

Al ser una proteína estructural, el colágeno marino apoya la reparación de tejidos y la recuperación muscular, lo cual resulta útil si entrenas o estás pasando por un periodo de rehabilitación o postcirugía.

Cómo tomar colágeno marino

El colágeno marino es un suplemento fácil de incorporar en tu rutina diaria.

La dosis diaria recomendada del colágeno marino oscila entre los 5 y 10 gramos.

Este de Holland & Barrett contiene 5g de colágeno marino Verisol por cada sobre y tan solo tienes que tomar un sobre al día y mezclarlo con agua.

Además, está enriquecido con vitamina C y zinc.

Si quieres incorporar colágeno marino o cualquier otro suplemento en tu rutina, no dudes en visitar Holland & Barrett y empieza a cuidarte.

Regresar al blog

Jump to section

  • ¿Qué es el colágeno marino?
  • Beneficios del colágeno marino
  • Cómo tomar colágeno marino