10 Alternativas Saludables a Alimentos Ultraprocesados
Vincent Carrié
Los alimentos ultraprocesados son productos altamente industrializados que contienen grasas saturadas, azúcares añadidos, harinas refinadas y aditivos alimentarios.
El mayor problema con los ultraprocesados es que están en todas partes y son fáciles de consumir.
Sin embargo, su consumo regular tiene un impacto negativo en tu salud.
Te contamos como encontrar alternativas a los ultraprocesados que son saludables (e igual de ricos) para mantener una dieta equilibrada y una mejor calidad de vida.
¿Qué Son los Alimentos Ultraprocesados?
Los alimentos ultraprocesados son productos elaborados con ingredientes artificiales como conservantes, colorantes y saborizantes.
En la lista de alimentos ultraprocesados podemos incluir refrescos, galletas, bollería industrial, comida preparada para el microondas (pizzas, lasañas, hamburguesas…)
La lista es larga. Y ahora te damos otros 10 ejemplos (y alternativas).
Estos productos están diseñados para ser duraderos y fáciles de consumir, pero carecen de valor nutricional y están asociados con el aumento de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y los problemas cardiovasculares.
Conocer los ingredientes en las etiquetas nutricionales es el primer paso para adoptar una alimentación consciente.
¿Qué Impacto Tienen los Alimentos Ultraprocesados Sobre la Salud?
Los alimentos altos en grasas saturadas y azúcares añadidos contribuyen al aumento de peso y al desarrollo de enfermedades metabólicas.
Los alimentos con un contenido elevado de aditivos y conservantes tienen muchos químicos como nitratos y saborizantes artificiales que pueden producir muchos problemas.
Por ejemplo, lo nitratos al convertirse en nitritos y nitrosaminas pueden ser cancerígenos, y los saborizantes pueden provocar trastornos de hiperactividades (sobre todo en niños).
Además, debido a la falta de nutrientes, puede provocar una deficiencia de fibra, vitaminas y minerales esenciales.
10 Alimentos Ultraprocesados y sus Alternativas Saludables
El problema con los alimentos ultraprocesado (a parte de sus consecuencias para la salud, evidentemente) es que podemos encontrarlo por todas partes.
En supermercados, en tiendas de comida rápida, servicios de envíos…
Si sueles ir con prisa, tienes poco tiempo para hacerte de comer o no planeas bien tus comidas, es muy tentador y fácil abusar de los ultraprocesados.
Te dejamos los 10 ejemplos más típicos y alternativas saludables.
- Cereales azucarados
Los cereales azucarados contienen una alta cantidad de azúcares añadidos y saborizantes artificiales.
Una alternativa más saludable puede ser la granola orgánica o avena natural. Y si quieres añadirle un toque de sabor, prueba añadir fruta fresca o fruta liofilizada.
- Refrescos
Los refrescos también contienen muchos azúcares añadidos y endulzantes artificiales.
Además, contienen ácidos y a menudo aditivos químicos, lo que puede contribuir al aumento de peso, caries dentales, resistencia a la insulina y otros problemas metabólicos si se consumen con frecuencia.
Si te gusta disfrutar de una bebida fresca y con sabor durante el día, prueba con gas infusionada con frutas o infusiones.
También puedes probar con agua de coco (refrescante y muy hidratante) o kombuchas (con propiedades probióticas).
- Snacks empaquetados (como las patatas fritas)
Las patatas fritas contienen muchas grasas saturadas, sal y aditivos artificiales.
Si te gusta tomarte un snack salado durante el día, prueba unas palomitas de maíz naturales, frutos secos sin sal, o chips de frutas o quinoa.
- Carnes procesadas como salchichas o embutidos
Los embutidos y salchichas de baja calidad contienen conservantes como nitratos y exceso de sodio.
Si te gusta el embutido, comprueba en los ingredientes que contengan mínimo un 90% de carne.
Y sustituye las salchichas de supermercado por opciones más saludables de la carnicería.
- Comida en polvo o en lata
Sobre todo, las sopas en polvo tienen una gran cantidad de sodio, conservantes y otros saborizantes artificiales.
Decántate por preparar sopas caseras con verduras frescas. Haz una gran cantidad y congela algunas porciones para poder disfrutarlas en otro momento que tengas menos tiempo para cocinar.
- Bollería industrial (pasteles, donuts…)
La bollería industrial se elaborada con harinas refinadas y son altas en azúcares y grasas trans.
Mejor prepara tus propios dulces en casa usando harinas integrales y endulzantes naturales como pueden ser la miel o los dátiles.
- Yogures de sabores
Los clásicos yogures de sabores contienen mucha azúcar y saborizantes artificiales.
Existen muchas opciones más saludables como los yogues naturales a los que puedes añadir tu propia fruta, el kéfir o yogures (plant-based) de frutas naturales.
- Barritas energéticas
Estas barritas contienen azúcares ocultos y aditivos artificiales. Puede que te aporten energía durante un momento, pero el bajón posterior no será divertido.
Y a la larga, te pueden traer problemas.
Mejor opta por barritas naturales de frutos secos o frutas deshidratadas.
Ten en cuenta que, si tienes una alergia a los frutos secos, será mejor que te decantes por otro tipo de snack, como las tortitas de arroz. Ya que la gran mayoría de opciones saludables de barritas contienen frutos secos.
- Helados Industriales
Contienen mucho azúcares refinados y aditivos.
Prueba a preparar tu propio helado casero con fruta y yogur natural. O con queso tipo cottage si buscas una opción alta en proteínas.
- Pan blanco
El pan blanco (típico de supermercado), está elaborado con harinas refinada y carece de fibra.
Mejor compra pan integral saludable, pero comprueba los ingredientes, ya que si eliges una opción con la misma elaboración que el pan blanco, no verás mucha diferencia.
Cómo Hacer Cambios Saludables
Aunque te hemos dado algunas recomendaciones de cambios, te dejamos también unos consejos para que busques tú mismo tus alternativas a ultraprocesados.
Comienza por revisar las etiqeutas nutricionales. Busca siempre productos con ingredientes sencillos y evita los que tengas conservantes y azúcares añadidos.
Incluye más frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras en tu lista de la compra.
Planifica bien tus comidas y snacks para así evitar el gusanillo y picar ultraprocesados.
Y por último, ten siempre a mano opciones ricas en nutrientes.
En Holland & Barrett tienes una ampla gama de snacks, cereales y demás alimentos para comenzar tu cambio hoy mismo.
No olvides que…
Aunque son muy convenientes, los alimentos ultrprocesados pueden afectar negativamente tu salud a largo plazo.
Reemplazarlos con opciones más nutritivas es un paso esencial hacia una alimentación consciente y equilibrada.
Dicho esto, no hay problema con disfrutar de uno de vez en cuando, siempre y cuando sigas un estilo de vida equilibrado y saludable.