¿Qué es el colágeno bovino y para qué sirve?
Vincent Carrié
Seguro que ya sabrás que a partir de los 25 incorporar colágeno en tu rutina es prácticamente una necesidad.
Pero ¿cómo sabes cuál es el mejor tipo de colágeno para ti?
El colágeno bovino es un colágeno tipo I y III que protege y aporta firmeza a la piel, pero además también cuida de tus huesos y bienestar general.
¿Quieres saber más?
¿Qué es el colágeno bovino?
El colágeno bovino es colágeno que se obtiene a partir de los tejidos conectivos de las vacas, particularmente de la piel, huesos y cartílagos.
el colágeno es una proteína estructural que aporta firmeza, elasticidad y resistencia a los tejidos de nuestro cuerpo.
El colágeno bovino es una fuente natural de aminoácidos esenciales como glicina, prolina e hidroproxiprolina y es necesaria para la formación y mantenimiento del colágeno endógeno (el que produce nuestro propio cuerpo de forma natural).
El colágeno es la proteína más abundante de nuestro cuerpo (aprox. un 30% del total de proteínas) y se encarga de mantener la cohesión, elasticidad y regeneración de los tejidos.
Se puede comparar con una especie de red que protege la piel, huesos, músculos, tendones y ligamentos.
El problema es, que entre los 25 y 30 años, el cuerpo deja de producir colágeno progresivamente, lo que provoca envejecimiento de la piel, debilidad articular y pérdida de masa muscular.
Además, esta disminución suele acelerarse por exposición solar, estrés oxidativo, tabaco o una dieta pobre en proteínas.
Por ese motivo es necesario suplementar el colágeno para ayudar a restaurar los niveles naturales y mantener la salud de los tejidos.
Pero ¿cuándo deberías suplementar con colágeno bovino?
El colágeno se obtiene (comúnmente) a partir de 3 fuentes animales: bovino, porcino y marino.
El colágeno bovino contiene principalmente colágeno tipo I y tipo III, ya que se extrae de la piel, huesos, tendones y músculos. Este tipo de colágeno tiene una gran capacidad para fortalecer las articulaciones y mejorar la firmeza de la piel.
Al tener una estructura de péptidos grande, su absorción es lenta, lo cual aporta un efecto sostenido sobre los tejidos profundos, como los cartílagos, huesos y músculos.
Además, por su concentración equilibrada de colágeno tipo I y III, es ideal para la regeneración de tejidos duros y blandos.
El colágeno porcino (obtenido del cerdo) también es generalmente del tipo I y III, solo que comparte una estructura muy similar al colágeno humano, por lo cual es una gran opción para aplicaciones médicas y cosméticas.
Por último, el colágeno marino se obtiene de la piel o escamas de los peces y es mayormente colágeno tipo II.
Este tipo se caracteriza por poseer péptidos de menor tamaño molecular, lo que facilita una absorción más rápida y eficiente en el organismo. Se usa mucho en la cosmética por sus beneficios sobre la piel, ya que estimula la síntesis de nuevas fibras de colágeno y mejora la hidratación cutánea.
Es la mejor opción si buscas mejorar la apariencia de la piel y reducir arrugas finas.
En resumen, si buscas una suplementación de colágeno a largo plazo que tenga beneficios para la piel, pero que también proteja tus articulaciones, huesos y músculos, tu mejor baza será el colágeno bovino.
Colágeno bovino hidrolizado
El colágeno bovino es el suplemento de colágeno más económico, y el suplemento más común en la suplementación nutricional es el colágeno bovino hidrolizado.
El colágeno bovino hidrolizado se obtiene a través de la hidrólisis enzimática, que consiste en fragmentar las largas cadenas de colágeno en moléculas más pequeñas llamadas péptidos bioactivos o péptidos de colágeno.
Estos fragmentos tienen un peso molecular más bajo, así que el intestino las absorbe más fácilmente y para ser transportados por la sangre hasta los tejidos donde se necesita reparar o regenerar colágeno.
Una vez en el organismo, los péptidos de colágeno estimulan a los fibroblastos, que son las células responsables de producir colágeno, elastina y ácido hialurónico.
Gracias a ello, el colágeno bovino hidrolizado te ayuda a conseguir una piel más firme, mejor lubricación articular y mayor resistencia de los huesos.
Además, está demostrado que el consumo de este tipo de colágeno reduce el dolor articular, mejora la densidad ósea y aumenta la elasticidad cutánea.
¿Para qué sirve el colágeno bovino?
Ya hemos comentado que el colágeno bovino sirve esencialmente para proteger y mejorar la piel, huesos, articulaciones, cartílagos y mucho más.
Pero vamos a entrar más en materia.
El colágeno bovino sirve para reconstruir naturalmente los tejidos conectivos.
Aunque también sirve para el ámbito estético (y también te explicaremos sus beneficios), el colágeno va más allá.
Se encarga de regenerar y fortalecer el sistema musculoesquelético. Es decir, que te puede ayudar a reducir significativamente la movilidad articular, reducir molestias asociadas al desgaste del cartílago y prevenir enfermedades óseas como la osteoartritis.
Ten en cuenta que estos beneficios serán visibles con un consumo regular de colágeno bovino.
En el ámbito dermatológico, los péptidos de colágeno bovino estimulan la producción de nuevas fibras en la dermis, lo que contribuye a una piel más firme, suave y con menos líneas de expresión.
También ayuda a fortalecer el cabello y las uñas, reduciendo su fragilidad y promoviendo su crecimiento.
Si eres deportista o llevas un ritmo de vida muy activo, esto te interesa.
El colágeno bovino ayuda a acelerar la recuperación muscular tras el ejercicio y a prevenir lesiones, ya que refuerza los tendones y ligamentos.
Especialmente útil en deportes de alto impacto.
Cómo tomar colágeno bovino
El colágeno bovino puede encontrarse de forma natural en piezas concretas de la vaca o ternera.
Por ejemplo, en el caldo de huesos, gelatina, cortes como el rabo de buey o tendones y en el cartílado de ternera.
Pero, además, puedes incorporar una dosis diaria a través de la suplementación, ya sea en polvos, cápsulas o líquidos.
La forma hidrolizada es la más recomendada por su alta biodisponibilidad. Y recomendamos que la dosis diaria oscile entre 5 y 10 gramos para que sea efectiva a la par que saludable.
Se puede tomar en ayunas, momento en que el sistema digestivo está más receptivo, o antes de dormir, cuando el cuerpo entra en su fase de regeneración celular.
Aunque puede consumirse solo, se obtiene un mayor beneficio si se combina con vitamina C, ya que esta vitamina es esencial para la conversión de los péptidos en nuevas fibras de colágeno.
Los suplementos en polvo pueden mezclarse fácilmente con agua, zumos naturales o batidos proteicos, sin alterar el sabor.
Es importante mantener un consumo constante durante al menos tres meses, ya que la regeneración del colágeno es un proceso gradual y acumulativo.
Y, como siempre te recordamos, si estás tomando algún medicamento o padeces alguna patología, no olvides consultar con tu médico antes de incorporar cualquier suplemento.
¿Cuál es el mejor colágeno bovino del mercado?
Tienes muchísimas opciones de colágeno bovino en el mercado, pero no todas tendrán el mismo efecto.
Si quieres conseguir todos los beneficios del colágeno bovino para tu piel, ligamentos, huesos, cartílagos, etc, lo ideal es que busques una opción fiable y con colágeno de alta calidad.
En Holland & Barrett, tenemos una amplia colección de suplementos de colágeno en todos sus formatos.
Tienes opciones con vitamina C y con colágeno Verisol®, para aportar la máxima calidad, biodisponibilidad y alta resistencia.

O, si lo prefieres, con sabor a chocolate para tomarte un buen batido.
Todos los productos de colágeno de Holland & Barrett se elaboran siguiendo unas normas de calidad muy estrictas y empleando colágeno Verisol®.
Este tipo de colágeno ha sido objeto de muchos estudios clínicos que demuestran su eficacia en mejorar la elasticidad y firmeza de la piel, reducir la profundidad de las arrugas y fortalecer uñas y cabello.
Además, su alta biodisponibilidad permite que tu cuerpo lo absorba rápidamente y lo utilice de forma eficiente, convirtiéndolo en una de las formas más avanzadas y efectivas de colágeno disponibles en el mercado.
Si estás preparado para incorporar suplementación de buena calidad en tu rutina, visita la web de Holland & Barrett ahora.
Preguntas frecuentes
¿Es mejor el colágeno bovino o el colágeno marino?
Ambos tipos de colágeno son efectivos, pero su elección depende del objetivo personal.
El colágeno marino se absorbe más rápido y tiene un efecto visible más temprano en la piel, mientras que el colágeno bovino tiene una acción más profunda y duradera sobre articulaciones, huesos y músculos.
Para un efecto integral, muchas personas combinan ambos tipos.
¿Qué tipo de colágeno es el colágeno bovino?
El colágeno bovino contiene principalmente colágeno tipo I y tipo III.
El tipo I es el más abundante en el cuerpo humano y se encuentra en la piel, los tendones y los huesos.
El tipo III complementa su función y está presente en los músculos, vasos sanguíneos y tejidos elásticos.
¿Dónde puedo comprar colágeno bovino?
Puedes encontrar suplementos de colágeno bovino en tus tiendas de nutrición o herbolarios favoritos.
Además, en Holland & Barrett tienes la mejor selección de colágeno bovino.
¿Cuál es el mejor tipo de colágeno?
El colágeno hidrolizado tipo I y III es el más recomendado, ya que combina una estructura compatible con los tejidos humanos y una alta biodisponibilidad.
Además, los estudios clínicos respaldan su eficacia en la mejora de la salud articular, ósea y dérmica.
¿Por qué debo tomar colágeno?
Con el envejecimiento, la producción natural de colágeno disminuye entre un 1 % y 2 % cada año a partir de los 25 años.
Esta pérdida progresiva se traduce en arrugas, flacidez, dolor articular y fragilidad ósea.
Tomar colágeno regularmente ayuda a compensar esa pérdida natural, promoviendo una piel más firme, articulaciones saludables y un mejor bienestar general