¿Qué es el Manganeso y cuáles son sus beneficios para la salud?
Vincent Carrié
El manganeso es un mineral esencial que cumple funciones clave en el metabolismo, la salud ósea y la protección celular.
Aunque se necesita en pequeñas cantidades, su impacto en procesos como la producción de energía y la función antioxidante es significativo.
¿Qué es el Manganeso?
El manganeso es un oligoalimento necesario para el normal funcionamiento de la función cerebral, el sistema nervioso y las enzimas metabólicas.
El manganeso (Mn) actúa como cofactor de varias enzimas que apoyan al metabolismo de aminoácidos, colesterol, glucosa y carbohidratos.
También está involucrado de cierta manera en la formación de huesos, la cicatrización de heridas, y en la defensa antioxidante al formar parte de la enzima superóxido dismutasa de manganeso (MnSOD), que protege las mitocondrias del daño oxidativo.
Manganeso vs magnesio
Es muy común que se confundan el manganeso y el magneso por la similitud de sus nombres, sin embargo, son dos elementos completamente distintos.
El magnesio (Mg) es un macromineral esencial involucrado en más de 300 reacciones enzimáticas. Es crucial para los músculos, nervios, huesos, corazón y producción de energía.
Y el manganeso (Mn) es un oligoelemento (se necesita en pequeñas cantidades). Participa en procesos como el metabolismo, la formación ósea y la defensa antioxidante.
Característica | Magnesio (Mg) | Manganeso (Mn) |
---|---|---|
Tipo de mineral | Macromineral (se necesita en mayor cantidad) | Micromineral / oligoelemento |
Funciones principales | Contracción muscular, función nerviosa, energía, salud ósea | Metabolismo de carbohidratos, antioxidante, formación ósea |
Recomendación diaria | 300–400 mg/día (adultos) | 1.8–2.3 mg/día (adultos) |
Alimentos | Frutos secos, semillas, vegetales verdes, cereales integrales | Té, granos enteros, arroz integral, piña |
¿Para qué sirve el Manganeso?
El Manganeso cumple una función en distintos procesos químicos que se producen durante el desarrollo del cuerpo humano, la reproducción, la respuesta inmunitaria, la regulación de la actividad cerebral y la producción de energía.
El manganeso es además importante para ayudar a mantener la salud ósea, y esto es especialmente importante en hombres y mujeres mayores de cincuenta años, cuando el riesgo de deficiencia ósea es mayor.
El manganeso contribuye al mantenimiento de la salud ósea, la formación de tejido conjuntivo, el metabolismo energético y la protección de las células frente al daño oxidativo.
¿Qué alimentos contienen manganeso?
El manganeso se puede encontrar en una amplia cantidad de alimentos.
Alimento | Aporte aprox. (mg por porción) |
---|---|
1. Té negro o verde (1 taza) | 0.4 – 1.6 mg |
2. Arroz integral (1 taza cocido) | 1.8 mg |
3. Avena integral (1 taza cocida) | 0.9 mg |
4. Avellanas (30 g) | 1.3 mg |
5. Nueces (30 g) | 1.0 mg |
6. Espinaca cocida (1 taza) | 0.8 mg |
7. Piña (1 taza fresca) | 1.5 mg |
8. Soja cocida (1 taza) | 1.0 mg |
9. Lentejas cocidas (1 taza) | 0.5 mg |
10. Pan integral (1 rebanada) | 0.7 mg |
También puedes incluir suplementos de manganeso en tu rutina diario.
Dicho esto, los suplementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.