¿Qué es la moringa?
Vincent Carrié
¿No sabes cómo incorporar más vitaminas y minerales a tu dieta?
¿Y si te dijéramos que existe una manera de incorporar todo esto a tu dieta?:
- Vitaminas
- Minerales
- Ácido fólico
- Fibras dietéticas
- Proteínas vegetales
Existe el suplemento que buscas y se llama moringa.
¿Qué es la moringa?
La moringa (Moringa Oleifera) es un árbol originario del norte de la India, aunque también se cultiva en otras regiones tropicales y subtropicales del mundo.
A este árbol se le asocian muchos nombres como pueden ser árbol de rábano picante, árbol de ben o árbol del tambor. Prácticamente todas las partes de esta planta son comestibles, pero las hojas han ganado especial atención por su alto contenido en nutrientes.
Las hojas de moringa suelen secarse y triturarse para convertirse en un polvo verde vibrante que se puede añadir a batidos, infusiones o suplementos.
La moringa se presenta también en forma de aceites, cápsulas, polvos, hojas frescas o secas, y es cada vez más habitual encontrarla en tiendas de productos naturales.
Diferencias entre hojas y semillas de moringa
Como hemos mencionado, prácticamente todas las partes de este árbol son comestibles, aunque las partes con más beneficios y nutrientes son las hojas y las semillas.
No obstante, hay diferencias entre ellas.
Hojas de moringa
Las hojas son la parte más rica en nutrientes del árbol.
Se pueden consumir frescas, infusionadas en té, o en forma de polvo seco.
Este polvo es especialmente popular por ser fácil de incorporar en recetas sin cocción, como batidos o barritas energéticas. En formatos encapsulados, ofrece una opción cómoda para complementar la dieta.
Semillas de moringa
Las semillas contienen menos concentración de nutrientes que las hojas, pero siguen estando repletas de beneficios.
Al prensarse, producen un aceite rico en grasas monoinsaturadas, vitaminas y otros compuestos beneficiosos. Este aceite se emplea tanto en la cocina como en productos de cuidado capilar y de la piel.
¿Qué nutrientes contiene la moringa?
La moringa se considera un superalimento por su perfil nutricional diversificado. Entre los principales nutrientes que aporta se encuentran:
- Vitaminas: A, B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B6 (piridoxina), C, D y E
- Minerales: calcio, magnesio, hierro, zinc y cobre
- Ácido fólico
- Fibras dietéticas
- Proteínas vegetales
Este conjunto de nutrientes contribuye al bienestar general, cubriendo déficits que podrían existir en dietas desequilibradas o con restricciones alimentarias, como las vegetarianas y veganas.
Beneficios de la moringa para la salud
Ya sea por sus hojas o semillas, la moringa ofrece múltiples beneficios.
Te contamos los más conocidos:
1. Fuente integral de nutrientes esenciales
La moringa destaca por no centrarse en un único nutriente, sino ofrecer múltiples beneficios.
Es especialmente rica en vitamina A, calcio, hierro y proteínas vegetales.
Aunque contiene vitamina C, sus niveles son más bajos que los de frutas como la naranja.
Por ejemplo, 100 g de polvo de hoja seca de moringa aportan aproximadamente 15 mg de vitamina C, frente a los 59 mg que aporta la misma cantidad de naranja fresca.
2. Aporte de proteínas de origen vegetal
Una porción de 10 g de moringa en polvo contiene alrededor de 2 g de proteínas.
Para personas que siguen dietas vegetarianas, veganas o están reduciendo el consumo de carne, la moringa ofrece una opción práctica de proteína sin necesidad de cocción.
3. Alta en fibra dietética
El polvo de moringa tiene aproximadamente 3.2 g de fibra por cada 10 g.
Esta cantidad representa más del 30 % de su composición nutricional.
La fibra ayuda a regular la digestión, ralentizar la absorción de glucosa y mejorar el tránsito intestinal. El consumo regular puede ser una herramienta útil para alcanzar la recomendación diaria de 30 g de fibra.
4. Rica en antioxidantes
La moringa contiene varios antioxidantes como la quercetina, ácido clorogénico y beta-caroteno.
Estos compuestos desempeñan un papel fundamental en la protección del organismo contra el estrés oxidativo, esto está relacionado con el envejecimiento prematuro y con el desarrollo de diversas enfermedades crónicas, como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.
Al incorporar moringa en la dieta, se puede contribuir a reducir el daño celular, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud en general gracias a sus efectos antioxidantes.
5. Contribuye a la salud de la piel
Las vitaminas A y C presentes en la moringa tienen efectos positivos sobre la piel.
La vitamina A contribuye a mantener la integridad de las células cutáneas, mientras que la vitamina C es esencial para la síntesis de colágeno, lo que favorece la firmeza y elasticidad del tejido dérmico.
6. Apoyo al rendimiento físico
Una investigación preliminar observó que hombres jóvenes que tomaban extracto de hojas de moringa aumentaron su tiempo de resistencia en una prueba de cinta, en comparación con el grupo placebo.
Se registraron también mejoras en la actividad de enzimas antioxidantes y niveles de nitrógeno ureico en sangre.
7. Mejora del flujo sanguíneo
Un estudio indicó que un suplemento combinado con moringa aumentó los niveles de óxido nítrico, un compuesto relacionado con la vasodilatación y el rendimiento deportivo.
Aunque no se evaluó la moringa de forma aislada, se considera que podría haber contribuido al efecto observado.
8. Reducción de la presión arterial
En un estudio, consumir 120 g de hojas cocidas de moringa redujo significativamente la presión diastólica en adultos al cabo de dos horas.
También hubo una leve disminución en la presión sistólica. Aunque estos efectos pueden ser temporales, sugieren posibles beneficios cardiovasculares.
9. Controlar la pérdida de peso
Se realizó un ensayo en humanos con un suplemento que contenía moringa y otras plantas, combinado con dieta y ejercicio. Los participantes mostraron mejoras en su IMC y pérdida de peso, aunque no se puede aislar el efecto específico de la moringa en este contexto.
¿Cómo se puede consumir la moringa?
Hay muchas formas de incorporar la moringa en tu alimentación diaria. Algunas ideas incluyen:
- Espolvorear sobre ensaladas o sopas
- Batir con zumos o batidos
- Añadir a salsas, guacamoles o hummus
- Incorporar en productos horneados como pan, magdalenas o galletas
- Preparar infusiones con hojas secas
- Mezclar con agua caliente como sustituto del café sin cafeína
- Usar en aderezos para ensaladas
¿Cuánta moringa se puede tomar al día?
La dosis diaria recomendada oscila entre los 3 y 5 gramos, es decir, una cucharada sopera de polvo o 3g de hojas.
Es fundamental seguir las instrucciones del fabricante y consultar con tu médico o dietista antes de iniciar cualquier suplemento, especialmente si estás tomando medicamentos o padeces de cualquier enfermedad.
¿La moringa tiene efectos secundarios?
Aunque la mayoría de personas tolera bien la moringa, existen algunas precauciones importantes:
- No recomendada durante el embarazo o lactancia: aún faltan estudios que garanticen la seguridad durante este periodo.
- Interacciones farmacológicas: puede afectar la absorción o metabolización de ciertos medicamentos, especialmente aquellos metabolizados por el hígado.
- Pacientes con diabetes o presión baja: la moringa puede influir en los niveles de glucosa y presión arterial.
- Problemas tiroideos: si padeces hipotiroidismo o tomas medicación tiroidea deberás consultar con tu médico antes de tomarla.
- Evitar las raíces de la planta: contienen espiróquina, una sustancia tóxica potencialmente peligrosa para el sistema nervioso.
Y por último…
La moringa es un superalimento versátil y prometedor que ha captado la atención del mundo del bienestar por su perfil nutricional y potencial terapéutico.
En los estudios llevados a cabo, ya hay evidencias de aplicaciones relacionadas con la nutrición, la salud digestiva, la piel y el rendimiento físico.
Si buscas una forma sencilla de incrementar tu ingesta de fibra, antioxidantes y proteína vegetal, la moringa puede ser un complemento interesante a tu dieta.
Como con cualquier suplemento, es recomendable actuar con precaución e informarse bien antes de iniciar su consumo regular.
Para incorporar la moringa o cualquier otro suplemento en tu rutina, ¡visita la web de Holland & Barrett!