El colágeno es uno de los mejores (y más importantes) suplementos a partir de los 25 años.
Pero no cualquiera vale.
Te contamos más sobre el colágeno hidrolizado, sus efectos y beneficios.
¿Qué es el colágeno hidrolizado?
El colágeno hidrolizado, o péptidos de colágeno, se obtiene cuando el colágeno pasa por un proceso de hidrólisis enzimática.
Este proceso consiste en “romper” las largas cadenas de proteínas y descomponerlas en fragmentos más pequeños (péptidos) para que así el colágeno sea más fácil de digerir y absorber. Esto ayudará a que sus efectos sean más rápidos y visibles.
El colágeno hidrolizado no proviene de una fuente específica. Puede ser colágeno marino, bovino o porcino, pero sí ha pasado por el proceso de hidrólisis.
El colágeno hidrolizado actúa de forma más rápida y estimula la producción natural de colágeno en el cuerpo. Esto va a favorecer la salud de la piel, cabello, uñas, huesos y articulaciones.
Por su alta biodisponibilidad, esta es una de las formas más utilizadas y recomendadas de colágeno en suplementos tanto estéticos como terapéuticos.
Colágeno hidrolizado vs colágeno tradicional
El colágeno tradicional se refiere a la forma natural, sin tratar, del colágeno que se puede encontrar en alimentos como huesos, cartílagos, piel animal, caldos concentrados y gelatinas.
Aunque también es nutritivo, su digestión y absorción son más lentas y menos eficientes, por lo que tardarás algo más en ver resultados.
Te dejamos esta tabla para que puedas comparar ambos tipos y ver cuál te interesa más.
Característica | Colágeno tradicional | Colágeno hidrolizado |
---|---|---|
Forma natural | Largas cadenas de proteína (no procesado) | Fragmentado en péptidos (procesado) |
Digestión | Lenta y menos eficiente | Rápida y altamente biodisponible |
Absorción | Parcial (baja biodisponibilidad) | Alta (rápida y efectiva) |
Solubilidad | Puede requerir calor para disolverse | Se disuelve fácilmente en agua fría o caliente |
Sabor y textura | Más fuerte, gelatinosa | Neutro, ideal para mezclar con líquidos |
Eficacia en suplementos | Moderada | Alta |
Aunque ambos son buenas opciones, te adelantamos que, si buscas resultados visibles y efectivos, lo mejor será que te decantes por la versión hidrolizada del colágeno.
Tipos de colágeno hidrolizado
Tal y como hemos comentado anteriormente, el colágeno hidrolizado proviene de distintas fuentes.
Esto quiere decir que, según los resultados que busques, podrás elegir la fuente de colágeno que mejor se adapte a ti.
El origen del colágeno determina el tipo de colágeno predominante (I, II o III), y por lo tanto, sus efectos principales en la piel, articulaciones, huesos u otros tejidos.
Los 3 tipos que encontramos son:
- Colágeno hidrolizado bovino
- Colágeno hidrolizado porcino
- Colágeno hidrolizado marino
Hidrolizado bovino
El colágeno bovino se extrae de la piel, huesos o cartílagos del ganado vacuno, y es el tipo más común.
Los tipos de colágeno que encontramos son colágeno tipo I y colágeno tipo III. Estos dos tipos de colágeno son ideales para mejorar la salud de la piel, uñas, y cabello, además del funcionamiento de los músculos y vasos sanguíneos.
Cabe añadir que el colágeno tipo III complementa la función estructural del tipo I, contribuyendo a la elasticidad y firmeza de los tejidos.
Si buscas beneficios estéticos, salud general y tonificación muscular, esta es tu mejor baza.
Hidrolizado porcino
El colágeno porcino se obtiene de los cerdos y predomina en colágeno tipo I. Aunque también tiene pequeñas cantidades de tipo III.
Su perfil molecular es más parecido al colágeno humano y es una gran opción si buscas mejorar la densidad de la piel, reducir líneas de expresión e hidratar la piel en profundidad.
El colágeno hidrolizado porcino suele encontrarse en cremas antiedad, tratamientos dermatológicos y suplementos de belleza.
Si buscas principalmente beneficios estéticos, este es el tuyo.
Hidrolizado marino
El colágeno hidrolizado marino se obtiene de la piel y escamas de peces como el bacalao, salmón o tilapia, por ejemplo.
La estructura molecular del colágeno es más pequeña y, por tanto, se absorbe más rápida y eficientemente que otras fuentes.
El colágeno marino contiene exclusivamente colágeno tipo I así que es la mejor opción si buscas mantener la firmeza, elasticidad y juventud de la piel.
Además, es la mejor opción si sigues una dieta pescetariana o buscas una fuente más ligera, pura y sostenible. También es menos probable que cause reacciones alérgicas.
¿Para qué sirve el colágeno hidrolizado?
El colágeno hidrolizado aporta muchos beneficios para la salud y el bienestar, gracias a su alta biodisponibilidad y su capacidad para actuar directamente en los tejidos que más lo necesitan.
Al ser absorbido fácilmente por el organismo, sus efectos son más eficaces y visibles que los del colágeno en su forma tradicional.
Como hemos comentado, el colágeno hidrolizado sirve para estimular la producción natural de colágeno en el cuerpo y mantener la salud de tejidos que dependen de esta proteína estructural. Es decir, la piel, cabello, uñas, articulaciones, huesos, y músculos.
Uno de los usos más populares es con fines estéticos y dermatológicos.
El colágeno hidrolizado te ayuda a mejorar la elasticidad, firmeza e hidratación de la piel. Contribuye a reducir arrugas finas y líneas de expresión.
Además, fortalece el cabello desde la raíz, promueve su crecimiento y previene la caída y mejora la resistencia y grosor de las uñas.
El colágeno hidrolizado también tiene efectos muy positivos en los huesos y articulaciones al ser un componente esencial en el cartílago, tendones y ligamentos.
Al consumir colágeno regularmente, puedes reducir el dolor y desgaste articular y la movilidad. Particularmente en personas mayores, deportistas o personas con osteoartritis.
También favorece la densidad ósea y contribuye a prevenir fracturas o debilitamiento óseo con el envejecimiento.
El colágeno hidrolizado también sirve para apoyar la recuperación muscular y la regeneración de tejidos después de hacer ejercicio.
Como fuente de aminoácidos como la glicina, la prolina y la hidroxiprolina, el colágeno hidrolizado colabora en la síntesis de proteínas estructurales que intervienen en la reparación de fibras musculares, tendones y ligamentos.
¿Cómo tomar colágeno hidrolizado?
Si quieres empezar a sacarle partido a todos los beneficios del colágeno hidrolizado, puedes hacerlo sencillamente.
La forma más sencilla es incorporar suplementos en forma de polvos o comprimidos a tu rutina diaria.
Te dejamos algunas recomendaciones:
- Colágeno marino hidrolizado de Holland & Barrett
- Colágeno bovino hidrolizado de Holland & Barrett
- Colágeno bovino hidrolizado en polvo
Si quieres incorporar colágeno hidrolizado o cualquier otro suplemento y despertar tu energía, visita Holland & Barrett ahora.
FAQ
¿Qué es el colágeno y para qué sirve?
El colágeno es una proteína que da estructura a la piel, huesos, articulaciones y tejidos conectivos. Su consumo como suplemento puede mejorar la elasticidad de la piel, reducir el dolor articular y apoyar la salud ósea. Es clave en procesos de regeneración y envejecimiento saludable.
¿Cuál es el mejor colágeno natural?
Las mejores fuentes naturales de colágeno son los caldos de huesos, las carnes con piel como el pollo o el pescado, y partes como patas o cartílagos. También existen suplementos con colágeno hidrolizado, más fáciles de absorber y combinados con vitamina C para mejorar su efectividad.
¿Cuáles son los beneficios de tomar colágeno?
El colágeno es esencial para mejorar la salud y el aspecto de la piel, aportando hidratación y elasticidad. También ayuda en la cicatrización de heridas y fortalece el cabello y las uñas. Suplementar con colágeno puede reducir las arrugas y líneas de expresión.
¿Qué pasa si tomo colágeno y magnesio juntos?
Tomar colágeno y magnesio juntos puede mejorar significativamente la salud de tu piel, fortaleciendo la elasticidad y reduciendo arrugas. Además, el magnesio complementa la absorción de colágeno para promover una mejor recuperación muscular y mejorar la salud ósea. En Holland & Barrett, tenemos suplementos combinados que te ofrecen los beneficios de ambos.